charla

La objetividad cientifica: el caso del glifosato

Viernes 9/10 17:30hs AULA A1

Diserta:
Dra. Norma Sanchez
Investigadora de CONICET y Profesora Titular de Ecologia de Plagas

TUPAC AMARU
Conduccion del CECNyM

miercoles 3/10

3ra Jornada Estudiantil de Discusión sobre la Reforma de Planes de Estudio

Temario:
Contenidos de las materias del Ciclo de Contenidos Comunes, y forma del dictado de las mismas.
Titulación para biología.

En la última jornada del 09/09, quedaron varios puntos de acuerdo:
- Ciclo de Contenidos Comunes (CCC): formado por los espacios de las tres orientaciones (Antropología, Biología y Geología) y un espacio auxiliar de contenidos sobre argumentación y pensamiento científico; implementar bandas horarias para el dictado de las materias, por lo menos tres, y que sean abiertas; y modalidad teórico práctica de cursada.
- Correlatividades: deben definirse de acuerdo a los contenidos por materia, y no a ciclo cerrado.
- Duración de las materias: que se ajuste a las necesidades de los contenidos,
- Que las inscripciones se hagan a cada una de las carreras, y no “a la facultad”.

MIÉRCOLES 07/10 – desde las 17hs.
Aula a confirmar.

TUPAC AMARU
conducción del CECNyM

elecciones estudiantiles

4, 5 y 6 de Noviembre
ELECCIONES ESTUDIANTILES

QUE SE ELIGE?
* Comisión Directiva del Centro de Estudiantes
* 5 Representantes para el Consejo Directivo y 1 al Consejo Superior
COMO SE VOTA?
• Con libreta de Estudiante o con el DNi

QUIENES PUEDEN VOTAR?
-Todos los Estudiantes que figuran en el padrón de la Facultad como “cumple condición” o “Ingresante” pueden votar a Centro de Estudiantes y a representantes en el Cogobierno.
-Los que figuran como “No cumple condición”, solo pueden votar a Centro de Estudiantes.

CUANDO?
• Los tres días de Noviembre de 8 a 18 hs.

PARA SABER….
• Todo sobre vacío cuenta como “voto blanco”
• Todo sobre que contenga 2 boletas de diferentes agrupaciones para un mismo cargo cuenta como “voto nulo”

LA VEDA ELECTORAL….
Desde la conducción del CECNyM impulsamos la implementación de la veda electoral durante los días de elecciones, alrededor de las aulas de la facultad que serán los cuartos oscuros.
Esto es sin propaganda de agrupaciones y sin que se intente persuadir en la cola para votar cuando ye tenes tu decisión tomada.
También instamos a todas las agrupaciones a respetar la veda.
Porque creemos que lo mejor para tomar una decisión es debatir, pero no chamullar para convencer firma el petitorio por la veda pectoral.
La veda la haces vos también.

Los padrones estarán expuestos en los próximos días para consultar. Cualquier duda acercate a la mesita

CECNyM
TUPAC AMARU Conducción

Actividad Complementaria de Grado

Ciclos de charlas sobre proyectos de investigación,consultoría y extensión relacionados con el estudio de vertebrados

Coordinación: Dr. Jorge Casciotta y Dr. Sergio Vizcaíno.

Docentes a cargo:

Dr. Sergio Vizcaíno: “Diseño biológico de vertebrados tetrápodos”

Sr. Pablo Petracci: “Crónica de una extinción anunciada, el caso de los cauquenes o gansos sudamericanos”

Dr. Guillermo López: “Ungulados nativos sudamericanos: sistemática y paleobiogeografía de los grupos paleógenos”

Dr. Germán Marateo: “Programa de control de aves en la Pista de Aviación de Campo de Mayo”

Dra. Adriana Almirón- Dr. Jorge Casciotta: “Esteros del Iberá: Diez años de proyectos sobre biodiversidad, ecología y extensión basados en la ictiofauna”

Lic. Patricio Solimano: “Sistemas de cría de pejerrey, con especial énfasis en la cría en jaulas”

Lic. Gabriela Agostini: “Tecnicas para el Monitoreo de poblaciones de Anfibios en Agroecosistemas de la Región Pampeana”.

Lic. Javier Negrete: “Comportamiento de elefante marino del sur (Mirounga leonina) durante la temporada reproductiva en la isla 25 de Mayo, Antartida•”.

Fecha y horarios:

Lunes 05 de octubre 19 a 21 hs. Aula A3

Martes 06 de octubre 18 a 20:00 hs. Aula A1

Martes 13 de octubre 19 a 21 hs. Aula A3

Lunes 19 de octubre 18 a 20:00 hs. Aula A1

Duración: 4 encuentros

Informes e Inscripción: Dirección de Asuntos Estudiantiles hasta el 29 de septiembre de 2009.

Invita:
Tupac Amaru
Conduccion del CECNyM
EN NATURALES SOMOS POCOS
Y NOS CONOCEMOS MUCHO
EMPIEZA LA CAMPAÑA…Y NO DEL MODO MÁS FELIZ

Todos los años alrededor de esta fecha empieza la campaña de cara a las elecciones estudiantiles: se hacen balances, se plantean propuestas y luego en las urnas está la decisión estudiantil.
Este año la campaña arranco bastante antes de lo habitual y su inicio expresó la mezquindad de algunos que poniendo por delante sus intereses particulares, intentan utilizar los espacios de discusión estudiantil como una tribuna para atacar a la conducción del CECNyM.
Sin ser ingenuos y haciendo una lectura de lo que fue el año transcurrido encontramos ciertas cosas que nos llaman a preguntarnos el por qué el área de Zoología se preocupa mas por discutir el Balance de Gestion que por la modificación de los Planes de Estudio o los Viajes de Campaña?, menos se entiende aun cuando las discusiones que atraviesan al claustro este cuatrimestre se discuten entre los estudiantes, se garantizan espacios para que esto sea así, y donde asisten, debaten y deciden gran parte de los estudiantes de la facultad.
Dicha pregunta tiene una sola respuesta: todos estos planteos son la punta de flecha de una campaña que se muestra que va a ser sucia, y donde van a prevalecer, las mentiras, las mezquindades y la mala intención de un grupo de jóvenes que no encuentra la forma de desplegar política si no es a la sombra de lo que sí hace, en defensa del movimiento estudiantil de la Facultad, la agrupación TUPAC AMARU.
Creemos sinceramente que no es a partir de intereses mezquinos y parciales que vamos a dar curso a la organización estudiantil.
En momentos donde es necesaria la organización nuestra tarea es la de fortalecer nuestras herramientas, Eso es fortalecer al centro de estudiantes.Lo demás desmoviliza

Si hacemos un repaso del año veremos como los distintos temas que atravesaron a los estudiantes tuvieron actores que buscaban a partir de la desmovilización, debilitar al CECNyM: empezamos el año discutiendo presupuesto: y otros querían discutir Planes.
También discutimos planes, y por eso desde mediados de año nos encontramos trabajando en jornadas, en las áreas y llevando los puntos de acuerdo a la CRC. Cuando llegamos a puntos de acuerdo estudiantiles de cara a la Reforma de Planes de Estudio, algunos descubrieron que lo importante era discutir la LES planteando discusiones ya superadas, para frenar el proceso en el que nos encontramos.
Lamentablemente los constantes palos en la rueda, no afectan sólo a la agrupación que conduce el Centro de Estudiantes, sino por el contrario: entorpecen el avance de todos los estudiantes de la Facultad.
Nosotros creemos en la política, y creemos que todas las acciones son políticas, por eso no nos molesta decir que este conjunto de datos avalan la idea de que hay algunos que solo intentan debilitar la organización estudiantil, usando a las herramientas de los estudiantes de nuestra facultad para sacar rédito político a partir de bastardear y frenar todo el trabajo hecho durante este año.
Eso es campaña sucia y esta agrupación, esta conducción del centro de estudiantes, que cree fielmente en las herramientas de organización, no va a poner a disposición todo esto para hacer el caldo gordo a los que solo buscan sumar un par de votos, pegando por donde haya un poco de lugar, y sin darle importancia a los estudiantes de la Facultad.
No tenemos problema en discutir nada, no solo generamos espacios, si no que de cara a las elecciones militamos propuestas, convocamos a plenarios abiertos para discutir nuestras preocupaciones y al compartirlas con los estudiantes agregamos nuevas y hacer a todos parte de la agrupación y del centro de estudiantes, pero no usamos a los estudiantes y sus herramientas para hacer campaña.
Las elecciones son en Noviembre, el 4, 5 y 6; la campaña es con ideas, propuestas, discusión.
TUPAC AMARU en el MUI
Conducción del CECNyM
tupacamaruenelmui@gmail.com

ACG

Facultad de Ciencias Naturales y Museo

Dirección de Asuntos Estudiantiles

Actividad Complementaria de Grado

Lipoproteinas y pigmentos respiratorios en invertebrados

Coordinación: Dr. Horacio Heras

Docentes a cargo:
Dr. Ricardo Pollero
Dr. Horacio Heras
Dr. Marcos Dreon
Dr. Fernando García
Lic. Santiago Ituarte

Lic. Aldana Laino

Requisitos: haber cursado o estar cursando Química Biológica

Fecha y Aulas: lunes 28 de septiembre: A3

martes 29 de septiembre: B2

miércoles 30 de septiembre : B6

jueves 1 de octubre : B2

Horario: 17:00 a 19:00 hs

Duración: 8 horas

Curso con evaluación, se entregarán certificados de asistencia y aprobación.


Informes e Inscripción: Dirección de Asuntos Estudiantiles hasta el 28 de septiembre de 2009.

ACG

Facultad de Ciencias Naturales y Museo

Dirección de Asuntos Estudiantiles

Actividad Complementaria de Grado

Introducción a la Calcografía

Dictado por: Lic. Miguel Del Blanco

Dr. Horacio Echeveste

Dirigido a: Alumnos de la Carrera de Lic. en Geología, que estén cursando o hayan cursado la asignatura Geología de Yacimientos

Fecha de Inicio: martes 15 de septiembre de 2009 a las 18 Hs aula D7.

Días y Horarios propuestos: martes y miércoles de 18 a 20 Hs (sujeto a modificación de común acuerdo con los inscriptos)

Duración: 4 semanas

Aula: D7

Cupo: 10 alumnos

Informes e inscripción: hasta el 14 de septiembre en la Dirección de Asuntos Estudiantiles.